7 Prácticas
7 Prácticas para cultivar la calma, la paz interior y la fuerza vital. Basadas en la respiración, en la conciencia corporal, la atención plena o mindfulness, autocompasión y compasión. Desde lo más sencillo. Para llevarlo a nuestro día a día. Cada vídeo tiene una presentación, con una lectura de un texto y una práctica diferente.
1| RESPIRAR
La respiración nos acompaña desde que nacemos, con la primera inspiración, hasta que morimos, con la última espiración. Está siempre con nosotros. Es energía, es fuerza, es vida. Y es nuestro ancla. Para estar aquí y ahora. Podemos ir creando cada día una relación más íntima con ella, con nosotros, con la vida. Y nos puede llevar a estados de profunda calma y armonía.
2| MI CUERPO
Nuestro cuerpo es nuestra casa, nuestro templo.
¿Qué relación tenemos con él? Nos está enviando mensajes constantemente, pero muchas veces apenas le escuchamos.
Cuidarlo, tomar conciencia, escucharle, crear espacios de silencio y conexión interior. Agradecer a cada parte de nuestro cuerpo, a cada célula.
Cuando dejamos nuestro cuerpo en quietud invitamos a nuestra mente al silencio. Cuando dejamos que nuestro cuerpo se relaje y se exprese, el espacio se abre y las tensiones y contracciones se liberan.
La práctica del recorrido corporal o body scan nos invita a tomar conciencia de cada parte de nuestro cuerpo.
3 | AL DESPERTAR
La forma en que comenzamos el día determina muchas veces nuestro día.
Cada día es como una vida, en versión pequeña. Y de cada uno de nosotros depende cómo vivirlo y desde donde.
?? La práctica del sol radiante, con una adaptación de la sonrisa interior, es una buena forma de comenzar.
4| AL ACOSTARNOS
Cuando me acuesto. Cómo nos vamos a dormir? Qué hacemos antes? Cómo? Ir bajando nuestra actividad mental, nuestra actividad física, ir bajando el volumen de nuestra frecuencia para descansar y dejar que nuestro cuerpo haga su trabajo de regeneración durante la noche.
Podemos dejar todo en nuestra mesilla. Ya lo recogeremos al día siguiente. Lo importante es poder dormir y descansar. Cuando dormimos bien nuestro estado anímico mejora, nuestra memoria…
La práctica de hoy es un recorrido corporal de relajación y agradecimiento para disponer nuestro cuerpo y nuestra mente a un sueño profundo y reparador.
5| MEDITO
Crear un espacio cada día para mirar hacia dentro. Y vivir desde ahí. En cada momento.
«Cuanto más comprendemos la naturaleza de la mente, más profundamente comprendemos el encandenamiento inevitable de causa-efecto. Esta comprensión permite, por una parte, evitar y reducir los actos negativos como también los sufrimientos que causan y, por otra, cultivar y potenciar los actos positivos cuyos resultados son dichosos y benéficos» Khyabje Karma Rang Dyung Künkyab.
6| CULTIVO
Qué cultivamos en nuestro día a día, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Qué pensamientos, palabras y acciones.
Qué relación tenemos con nuestro corazón, con nuestros sentimientos.
Cuidar, y comenzar en uno mismo, cuidarnos. Para poder desde allí actuar con fuerza y determinación para aliviar el sufrimiento ajeno.
7| IRRADIO
Con la práctica podemos ir creando un espacio en nuestro interior donde cada vez nos sintamos más libres. Un lugar dónde todos somos UNO ?
Esto es solo un pequeño mapa, un camino. Hay muchos y el único importante es el que hacemos desde nuestro corazón
Con esta práctica, Irradiando, terminamos las 7 prácticas que hemos recorrido juntos en estos 7 días y que estarán en el canal de youtube para poder hacer en cualquier momento, en cualquier lugar.
Gracias, gracias, gracias.
Todo se irradia. Todo se contagia.
LOS 7 MENSAJES DE OM
Estas mismas prácticas las puedes hacer con tus hijos, con tus alumnos, con tus nietos.
Como un jardinero que cuida de su jardín, cada uno de nosotros puede hacer lo mismo con su jardín interior. Y podemos aprender desde pequeños.
VER MENSAJES